top of page
Niños sonrientes abrazados

Misión

Plato Limpio es una solución educativa y tecnológica para reducir el desperdicio alimentario en comedores escolares, que mide, sensibiliza y acompaña a toda la comunidad educativa en la transformación de sus hábitos alimentarios y de sus entornos de comedor, generando impactos positivos en lo social, ambiental y económico. 

Problema

En los comedores escolares se desperdicia de media un 35% de la comida servida, un problema invisible porque no se mide ni se entiende su impacto.

Y estas son las consecuencias:

+ 2 Millones de menús diarios

240.000

Toneladas de desperdicio al año

500 Mill €

Pérdidas económicas al año

840.000

T CO2e al año

Nuestros Objetivos

1. Reducir el desperdicio alimentario en comedores escolares

2. Transformar los entornos y sistemas del comedor escolar (menús, procesos, tiempos y espacios).

​3. Fomentar hábitos de consumo responsable en los estudiantes.

4. Impulsar las prácticas sostenibles en familias, colegios, catering , Ayuntamientos y Comunidades autónomas.

Causas del desperdicio en el comedor escolar

Lechuga

1

Operacionales

  • Producción de más comida de la necesaria por falta de previsión

  • Porciones estandarizadas que no se ajustan a la edad, apetito o necesidades de cada niño o niña.

  • Dificultad para comer cierto alimentos según están servidos.

  • Dificultad para reutilizar alimentos no servidos por cuestiones sanitarias.

  • No hay un sistema de medición y control del desperdicio

  • La comida no es apeticible por su aspecto o codición de temperatura o cocinado

2

Comportamentales

  • Gustos individuales donde no se han introducido ciertos alimentos en la dieta familiar

  • Desconocimiento del alimento o falta de familiaridad con su sabor o textura.

  • Falta de conciencia sobre el valor del alimento

  • Falta de apetito a la hora del comedor o consumo previo de snacks.

  • Falta de participación del estudiante en la selección del menú.

  • Desconocimiento sobre el ciclo alimentario y las consecuencias del desperdicio

3

Situacionales

  • Tiempo insuficiente para comer de forma tranquila.

  • Distribución de los turnos demasiado ajustada o rígida.

  • Distracciones durante la comida.

  • Ruido excesivo, calor o estrés durante la comida.

  • Uso de utensilios poco adaptados (p.ej. dificultad para cortar fruta).

Colegios

"Convertimos el comedor en un aula viva de sostenibilidad, reduciendo costes y siendo ejemplo de cambio positivo para toda la comunidad escolar."

Nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ODS12.jpeg

En Plato Limpio trabajamos para transformar los comedores escolares en espacios de aprendizaje y acción frente a uno de los mayores retos globales: el desperdicio alimentario. Cada kilo de comida que se evita tirar tiene un impacto positivo en tres dimensiones inseparables: social, ambiental y económico.

Metas de los ODS

Prevención del desperdicio y eficiencia en el uso de recursos:

12.3 – Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita a nivel mundial

12.2 – Gestión sostenible y uso eficiente de los recursos naturales

Reducción del impacto climático:

Protección del suelo y la biodiversidad:

Calidad del aire y eficiencia energética:

Impacto social y justicia alimentaria:

13.2 – Integrar medidas contra el cambio climático en las políticas

2.4 – Garantizar sistemas alimentarios sostenibles

15.5 – Detener la degradación de hábitats naturales

15.1 – Conservación de los ecosistemas terrestres

7.3 – Duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética

11.6 – Reducir el impacto ambiental de las ciudades

1.4 – Acceso equitativo a servicios básicos

12.8 – Promover el conocimiento global sobre estilos de vida sostenibles

bottom of page